jueves, 23 de octubre de 2025

Expansiones Tercera Edición

Publicación: 2025

Próximamente, durante la Feria de Essen, se publicarán las 10 Expansiones del juego en el nuevo formato dentro de la Tercera Edición de diseño de Carcassonne:

Primera Edición 2001 - 2016 (C1).

Segunda Edición 2014 - 2023 (C2). 

Tercera Edición 2020 - (C-3).


Aunque básicamente son las mismas expansiones, han cambiado algunos nombres, contenidos y reglas.

Primera Expansión "Posadas y Catedrales"

Contenido:

24 Losetas
6  Losetas de puntuación.
8 Seguidores (color Rosa)
1 Abad (color Rosa)
6 Seguidores grandes
1 Reglas

Segunda Expansión "Comerciantes y Constructores"

Contenido:

24 Losetas
20 Tokens de bienes
6 Constructores
6 Cerdos
1 Reglas

Tercera Expansión "Hadas y Dragones"




Contenido:

26 Losetas
2 losetas de Rio doble
1 Dragón
1 Hada
1 Reglas

Cuarta Expansión "Torres y Ladrones"


Contenido:

13 Losetas
5 Losetas de Torre
20 Piezas de Torre apilable
1 Dispensador en forma de torre
1 Reglas

Quinta Expansión "Emisarios y Alcaldes"


Contenido:

12 Losetas
6 Losetas de Ayuntamiento
6 Mensajeros
6 Alcaldes
6 Espantapajaros
1 Reglas


Sexta Expansión "Torneos y Blasones"


Contenido:

9 Losetas
12 Fichas de premio
1 Ficha de Torneo
1 Corona
30 Emblemas
1 Reglas

Séptima Expansión "Asedios y Fortalezas"


Contenido:

18 Losetas
2 Fichas de Fortaleza
3Catapultas
12 Seguidores estándar
1 Reglas

Octava Expansión "Puentes y Castillos"




Contenido:

16 Losetas
6 fichas de castillos
6 fichas de graneros
12 puentes
1 Reglas


Novena Expansión "Viñas y Ovejas"



Contenido:

19 Losetas
1 Bolsa de tela
16 Fichas de Rebaño
2 Fichas de Lobo
6 Pastores
1 Reglas

Decima Expansión "Circos y Artistas"



Contenido:

20 Losetas
16 Fichas de Rendimiento
1 Carpa
6 Maestros de Ceremonia
12 Seguidores estándar
1 Reglas



miércoles, 22 de octubre de 2025

Loseta Bono 2025

Duodécima Loseta Bono.


Publicación 2.025




Esta loseta es la duodécima de la promoción de la edición de Carcassonne del 2014. Al igual que las anteriores losetas Bono será regalada a todos los compradores del Stand de Hans Im Glück en la Feria del juego de Essen de 2025 y  como otros años, probablemente se podrá adquirir en la tienda oficial, durante tiempo limitado para la campaña de Navidad.
Aun perteneciendo a la edición de Carcassonne de 2014 es compatible con la edición clásica.
No tiene reglas adicionales.

Componentes:

1 Loseta Bono.

viernes, 26 de septiembre de 2025

Resumen de Reglas: El Alcázar de Segovia

Componentes:

2 Losetas para cada edición (Versión clásica y versión 2014).

Preparación:

Toma una de las dos losetas de El Alcázar de Segovia y déjala a un lado junto al marcador. Mezcla la otra loseta con el resto de losetas.

Colocación de la loseta de El Alcázar de Segovia :

Si robas la loseta con la mitad de El Alcázar de Segovia, el jugador a tu izquierda tomará la otra mitad para colocarla en su turno. Tendrás que colocar la loseta de tal manera que el siguiente jugador pueda completar el Alcázar.

Colocación de un seguidor:

Si colocas una loseta de El Alcázar de Segovia, puedes colocar en ella un seguidor de acuerdo las reglas normales. Puedes ocupar el Alcázar como alternativa, pero solo uno de los dos jugadores que colocan las losetas de El Alcázar puede hacerlo en su turno.

Puntuación:

El Alcázar se completará cuando es té totalmente rodeada de loseta s adyacentes. Su valor será 12 puntos: 1 punto por cada loseta de Alcázar y un punto adicional por cada loseta adyacente. Estos puntos los recibirá el jugador o jugadores que posean la mayoría en las 12 losetas consideradas para la puntuación del Alcázar. Tras puntuarse, solo se retirarán el seguidor colocado en el Alcázar el señor del Alcázar. Los demás seguidores permanecerán en su sitio.

Las demás zonas en las losetas del Alcázar se puntuarán de acuerdo a l as reglas normales.

Final de juego:

Al final de la partida, el jugador o jugadores con la mayoría en las losetas de El Alcázar de Segovia y sus adyacentes, recibirá 1 punto por cada una de dichas losetas Las demás zonas en las losetas de El Alcázar de Segovia se puntuarán de acuerdo a las reglas normales.

sábado, 20 de septiembre de 2025

Resumen de Reglas: El Oso y El Madroño

Componentes:

1 Loseta para cada edición (Versión clásica y versión 2014).

7 Cubos de madera de aprox. 1 cm. como Marcadores de Mesón.

1 Seguidor de color oscuro como Marcador para la estatua del Oso y el Madroño (opcional)

Preparación:

Coloca los marcadores de Mesón a un lado de la mesa junto al marcador de puntuación aparta 8 losetas al azar y mezcla la loseta del Oso y el Madroño con ellas. Forma una pila separada boca abajo con ellas. Los jugadores robarán losetas de esta pila hasta agotarla antes de proceder con el resto de losetas.

Colocación de la loseta del Oso y el Madroño:

Si robas la loseta del Oso y el Madroño , colócala de acuerdo a las reglas normales del juego. Adicionalmente, coloca un marcador de Mesón en su encrucijada (puede ser el marcador especial para el Oso y el Madroño, si en un turno posterior completas un camino con un marcador de Mesón, coloca otro marcador de Mesón disponible en la encrucijada del otro extremo, si es posible. Si en dicho extremo hay una encrucijada con un marcador de Mesón, una ciudad o un monasterio, el marcador de Mesón no puede colocarse y se retirará del juego. Si no quedasen marcadores de Mesón disponibles, no se realizará acción alguna.

Colocación de un seguidor:

Si colocas la loseta del Oso y el Madroño , puedes colocar un seguidor en ella de acuerdo las reglas normales.

Puntuación de una zona:

Un camino completo que termine en una encrucijada con un marcador de Mesón (incluyendo el del Oso y el Madroño) valdrá 1 punto adicional por loseta.

Asimismo, cada ciudad completa en la que finaliza un camino con un marcador de Mesón en otra encrucijada valdrá 1 punto adicional por loseta y escudo.

Final de juego:

Las encrucijadas con marcadores de Mesón (incluyendo el Oso y el Madroño) no proporcionan puntos adicionales al final del juego.

sábado, 13 de septiembre de 2025

Resumen de Reglas: El Castillo - Palacio de Olite

Componentes:

2 Losetas para cada edición (Versión clásica y versión 2014).

Preparación:

Toma una de las dos losetas del Castillo - Palacio de Olite y déjala a un lado junto al marcador. Mezcla la otra loseta con el resto de losetas.

Colocación de la loseta del Castillo - Palacio de Olite:

Si robas la loseta con la mitad del Castillo - Palacio de Olite , el jugador a tu izquierda tomará la otra mitad para colocarla en su turno. Tendrás que colocar la loseta de tal manera que el siguiente jugador pueda completar el Castillo.

Colocación de un seguidor:

Si colocas una loseta del Castillo - Palacio de Olite , puedes colocar en ella un seguidor de acuerdo las reglas normales. Puedes ocupar el Castillo como alternativa, pero solo uno de los dos jugadores que colocan las losetas de Castillo puede hacerlo en su turno.

Puntuación:

El Castillo se completará cuando esté totalmente rodeado de losetas adyacentes. Su valor será 12 puntos 1 punto por cada loseta de Castillo y 1 punto adicional por cada loseta adyacente. Estos puntos los recibirá el jugador o jugadores que posean la mayoría en las 12 losetas consideradas para la puntuación del Castillo. Tras puntuarse, solo se retirarán los seguidores colocados en el Castillo (el señor del Castillo). Los demás seguidores permanecerán en su sitio.

Las de más zonas en las losetas del Castillo se puntuarán de acuerdo a l as reglas normales.

Final de juego:

Al final de la partida, el jugador o jugadores con la mayoría en las losetas del Castillo y sus adyacentes, recibirá 1 punto por cada una de dichas losetas Las demás zonas en las losetas del Castillo se puntuarán de acuerdo a las reglas normales.

lunes, 8 de septiembre de 2025

Resumen de Reglas: Las Torres de Serranos

Componentes:

1 Loseta para cada edición (Versión clásica y versión 2014).

Preparación:

Mezcla la loseta de tu edición con el resto de losetas.

Colocación de la loseta de las Torres Serranos:

La colocación de la nueva loseta sigue las reglas normales del juego.

Colocación de un seguidor:

Puedes colocar un seguidor en esta loseta de acuerdo las reglas normales. No se puede n ocupar las Torres de Serranos.

Puntuación:

Una ciudad o un camino completo que contenga las Torres de Serranos valdrá 1 punto adicional por loseta, y 1 punto adicional por escudo en el caso de las ciudades

Final de juego:

Al final de la partida, una ciudad o un camino incompleto que contenga las Torres de Serrano valdrá 0 puntos por loseta, y 0 puntos por escudo en el caso de las ciudades.

viernes, 5 de septiembre de 2025

Resumen de Reglas: El Genio de Gaudí

Componentes:

2 Losetas para cada edición (Versión clásica y versión 2014).

Preparación:

Mezcla las losetas de tu edición con las demás del juego.

Colocación de la loseta del Genio de Gaudí:

La colocación de las nuevas losetas sigue las reglas normales del juego. 

Al colocar la loseta con la Casa Vicens o la Torre Bellesguard, se activará la colocación creativa de losetas para todos los jugadores a partir del turno siguiente al actual.

Colocación creativa de losetas

La colocación creativa de losetas es un homenaje al genio de Gaudí. Cuando esté activa al robar una loseta:

• La loseta se puede colocar según las reglas normales, o bien

• La loseta se puede colocar encima de otra colocada previamente que no tenga seguidores y que respete las siguientes condiciones:

    o Se mantienen los bordes con losetas adjuntas, es decir, dichos bordes siguen siendo válidos.

    o La loseta puede convertir una zona completada en una incompleta, que el jugador puede ocupar.

    o La loseta puede modificar una zona incompleta para aplicar algún cambio o incluso cerrarla.

La colocación de losetas creativa estará disponible mientras la Casa Vicens o la Torre Bellesguard estén incompletas en el tablero. Estas zonas se consideran completas cuando sus cuatro lados tengan una loseta adjunta. La colocación de la cuarta loseta adjunta desactivará la colocación creativa de losetas.

Notas:

• La colocación creativa de losetas permanecerá activa mientras una o ambas de las nuevas losetas de Gaudí esté incompleta.

• Durante un juego, puede haber cero, uno o incluso dos periodos de partida con colocación creativa de losetas. Todo depende de si las nuevas losetas se pudieron colocar y completar.

Colocación de un seguidor:

Si se coloca una loseta de modo normal o creativo, se puede colocar un seguidor de acuerdo a las reglas normales.

Si se coloca una de las nuevas losetas de Gaudí, puedes colocar un seguidor en ellas de acuerdo las reglas normales. También se puede colocar un seguidor en la Casa Vicens o en la Torre Bellesguard como arquitecto.

Puntuación:

Si se completó la Casa Vicens o la Torre Bellesguard, el jugador que la ocupó recibirá 1 punto por la propia loseta y 1 punto adicional por cada loseta adyacente a su alrededor en es momento. Esto significa que el jugador puede recibir de 5 a 9 puntos, dependiendo de cuántas losetas adyacentes diagonalmente estuvieran colocadas en dicho momento.

Los caminos en estas losetas se puntúan normalmente.

Final de juego:

Al final de la partida, la Casa Vicens y la Torre Bellesguard valdrán 1 puntos por propia loseta y 1 punto adicional por cada loseta adyacente. Los caminos y los campos en estas losetas se puntúan normalmente.

sábado, 30 de agosto de 2025

Resumen de Reglas: La Plaza de España de Sevilla

Componentes:

2 Losetas para cada edición (Versión clásica y versión 2014).

Preparación:

Toma las losetas de la Plaza de España y colócalas junto a la loseta inicial del juego base formando un bloque de 3 losetas. Cada jugador colocará uno de sus seguidores en la plaza (que servirán de marcador de bonus de cada jugador), junto con un seguidor de un color no usado, o una figura neutra no usada en su defecto (que servirá de marcador de bonus neutro). Por tanto, los jugadores quedarán con 6 seguidores en su reserva para jugar, y el séptimo se dedicará a hacer turismo durante toda la partida.

Colocación de cualquier loseta:

Colócala de acuerdo a las reglas normales.

Colocación de un seguidor:

Tras colocar una loseta, puedes colocar en ella un seguidor de acuerdo a las reglas normales.

Puntuación:

Si la loseta colocada completa una o más zonas, éstas se puntuarán siguiendo las reglas normales. El jugador que completó la(s) zona(s) (ocupadas o no) recibirá un marcador de bonus al final del turno, y los jugadores con un marcador pueden recibir puntos extra gracias a él.

Recibir un marcador de bonus

Tras completarse las puntuaciones, el jugador que colocó la loseta tomará uno de los marcadores de bonus disponibles en la Plaza de España y lo colocará tumbado en su reserva. El marcador puede ser de su color, de otro jugador, o el neutro. Dicho marcador no puede usarse como un seguidor normal. Su objetivo es recibir puntos extra de zonas completadas en un turno posterior como se explica más adelante.

Notas:

• Un jugador solo puede tener un marcador como máximo en su reserva: Si un jugador tiene un marcador y completa una o más zonas, no recibirá un segundo marcador. En este caso, el jugador podrá intercambiar el marcador en su reserva por uno disponible en la Plaza de España.

• Un jugador no puede recibir el mismo marcador dos veces consecutivas: Si un jugador completó zonas en su turno y recibió puntos por un marcador, no puede volver a elegir el mismo marcador en dicho turno. Tiene que elegir otro.

• Un jugador podrá recibir un marcador de bonus por completar una zona desocupada. No es necesario que la zona tenga seguidores del jugador activo o ninguno otro.

Recibir puntos por marcadores de bonus

Si en un turno, un jugador recibe puntos por una zona completada, el jugador con el marcador de bonus del mismo color también recibirá dichos puntos. El marcador de bonus neutro permite recibir puntos de cualquier jugador (funciona a modo de comodín equivalente al color de cualquier jugador).

Notas:

• Si un jugador tiene el marcador de bonus de su mismo color y puntúa una zona, recibirá los puntos por duplicado: una vez por la puntuación normal de la zona y otra por el bonus del marcador de bonus.

• Si se completan varias zonas al mismo tiempo que afectan a un mismo marcador de bonus, el jugador correspondiente deberá elegir de qué zona recibe los puntos al disponer de varias opciones. Solo se puede recibir el bonus de una zona.

Tras recibir los puntos extra gracias a un marcador de bonus, el jugador devolverá el marcador a la Plaza de España.

El jugador que completó una o más zonas en un turno recibirá un marcador tras completarse las puntuaciones de todas las zonas y tras la devolución de todos los marcadores de bonus involucrados.

Final de juego:

Al finalizar la partida, los jugadores con marcadores en sus reservas no recibirán puntos extras por las zonas incompletas. Estos marcadores y los restantes en la Plaza de España se pueden retirar del juego.

martes, 26 de agosto de 2025

Resumen de Reglas: El Castillo de Argüeso

Componentes:

2 Losetas para cada edición (Versión clásica y versión 2014).

Preparación:

Una cualquiera de las 2 losetas se deja a un lado junto al marcador, la otra se mezcla con el resto de losetas.

Colocación de la loseta del Castillo de Argüeso:

Al robar la loseta mezclada con el resto, el jugador de turno la coloca siguiendo las reglas habituales. El siguiente jugador, forzosamente deberá tomar, para su turno, la loseta reservada junto al marcador.

Colocación de un seguidor:

Puedes colocar un seguidor en el Castillo de Argüeso o en cualquier otro lugar según las reglas habituales, si no la coloca en el Castillo el siguiente jugador, que debe forzosamente colocar la segunda loseta del Castillo, puede colocarla en dicho Castillo o en cualquier otro lugar según las reglas habituales.

Puntuación:

El Castillo se completará cuando esté totalmente rodeado de losetas adyacentes. Su valor será 12 puntos: 1 punto por cada loseta de Castillo y 1 punto adicional por cada loseta adyacente. Estos puntos los recibirá el jugador o jugadores que posean la mayoría en las 12 losetas consideradas para la puntuación del Castillo. Tras puntuarse, solo se retirarán los seguidores colocados en el Castillo (el señor del Castillo). Los demás seguidores permanecerán en su sitio.

Las demás zonas en las losetas del Castillo se puntuarán de acuerdo a las reglas normales.

Final de juego:

Al final de la partida, el jugador o jugadores con la mayoría en las losetas del Castillo y sus adyacentes, recibirá 1 punto por cada una de dichas losetas. Las demás zonas en las losetas del Castillo se puntuarán de acuerdo a las reglas normales.

martes, 19 de agosto de 2025

Resumen de Reglas: El Alcázar de Toledo

Componentes:

1 Loseta para cada edición (Versión clásica y versión 2014).

Preparación:

Mezclar con el resto de losetas.

Colocación de la loseta El Alcázar de Toledo:

La loseta del Alcázar de Toledo es una loseta especial de ciudad que puede colocarse adjunta a cualquier tipo de borde. Esta loseta conectará todos los segmentos de ciudad adjuntos, pero limitará los bordes de otros tipos (caminos y campos) sin extenderlos.

Colocación de un seguidor:

Puedes colocar un seguidor en ella de acuerdo a las reglas normales, teniendo en cuenta que es una loseta de ciudad.

Puntuación:

Al completar una ciudad puntuará de acuerdo con las reglas generales, la loseta colocada completa también caminos y puede limitar con campos.

Final de juego:

Una ciudad incompleta con el Alcázar de Toledo se puntuará según las reglas normales al final de la partida.

Un campo con la ciudad que incluya el Alcázar de Toledo se puntuará de manera normal.